miércoles, 13 de noviembre de 2013

bilogia 1º año blog: Sin acidez humoral no hay cáncer

bilogia 1º año blog: Sin acidez humoral no hay cáncer: http://www.youtube.com/v/IMNbLqqMJ60?autohide=1&version=3&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&attribution_tag=5YHqQqR0eMQFN...

Sin acidez humoral no hay cáncer

http://www.youtube.com/v/IMNbLqqMJ60?autohide=1&version=3&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&attribution_tag=5YHqQqR0eMQFNPrxIW2sGA&feature=share

martes, 5 de noviembre de 2013

lunes, 4 de noviembre de 2013

De Aristoteles a Hawking. 2-3. (Capitulo 3). (+lista de reproducción)

http://www.youtube.com/v/8rusc1z8cG8?version=3&list=PLBCC9AD1E81E9C688&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&feature=share&attribution_tag=QF5jY2O-NPGfAYszWtAtDQ

De Aristotelers a Hawking.3-3.(Capitulo 1). (+lista de reproducción)

http://www.youtube.com/v/HEl85GSp3uo?version=3&list=PLBCC9AD1E81E9C688&autohide=1&showinfo=1&feature=share&autoplay=1&attribution_tag=GL1Jm02_YHU1yLYjorUT_g

Una cuestion de Origenes. - Creacionismo

http://www.youtube.com/v/GrZFmfQpPXo?autohide=1&version=3&autoplay=1&autohide=1&attribution_tag=dYpVB-4juZYhd0cam_EjIg&feature=share&showinfo=1

Origen de la vida: Panspermia

http://www.youtube.com/v/pVDwunLRPU4?autohide=1&version=3&attribution_tag=ZsCqrImT1RYJMIU2gvjeMA&autohide=1&feature=share&showinfo=1&autoplay=1

PARA EXPONER DE LA PANSPERMIA

http://www.youtube.com/v/uMQSEPPS5nI?version=3&autohide=1&autoplay=1&showinfo=1&attribution_tag=qjpy82HbJJGq_inO-PHWTg&feature=share&autohide=1

Hipótesis de la panspermia (+lista de reproducción)

http://www.youtube.com/v/WP7bsZtANws?list=PL9096B94E320F52C7&version=3&showinfo=1&attribution_tag=wYFIJgd7-EIpP-y8b9EftA&autohide=1&autoplay=1&feature=share

TEORÍA FÍSICO-QUÍMICA PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE LA VIDA (+lista de repr...

http://www.youtube.com/v/8klGdPppTvk?list=PL9096B94E320F52C7&version=3&autoplay=1&showinfo=1&attribution_tag=stHDfiuoWBYY--ckRCUFSQ&autohide=1&feature=share

Origen de la vida (+lista de reproducción)

http://www.youtube.com/v/1-FbUNO2UzA?version=3&list=PL9096B94E320F52C7&autohide=1&showinfo=1&feature=share&autoplay=1&attribution_tag=hlWfstYfO29YwzgTS-QNSg

El origen de la vida

http://www.youtube.com/v/VjxkC91ooJ4?version=3&autohide=1&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&feature=share&attribution_tag=bxLpnA0Q7EK30VpYARcjkA

(DOCUMENTAL COMPLETO) - Cómo empezó la Vida

http://www.youtube.com/v/NNZh7K0TpQs?version=3&autohide=1&showinfo=1&autoplay=1&feature=share&attribution_tag=4x0bCJSTfK9GVMopG_6ESw&autohide=1

¿Cómo comenzó la vida? (Capítulo 2)

http://www.youtube.com/v/1pAm3Jd6AZ4?autohide=1&version=3&showinfo=1&attribution_tag=wfXWInKJhJYHyqFzd2GeZQ&autohide=1&feature=share&autoplay=1

¿Cómo comenzó la vida? (Capítulo 1)

http://www.youtube.com/v/amoMrsq9qzI?autohide=1&version=3&attribution_tag=M2ZYo-9TI9xsOrCzGGjPaA&autoplay=1&autohide=1&showinfo=1&feature=share

Encontrando el Origen de la Vida

http://www.youtube.com/v/kAxw4b7HXyw?autohide=1&version=3&autoplay=1&attribution_tag=GvQKcqHE5iiJfdz9FXdXew&showinfo=1&feature=share&autohide=1

caracteristicas seres vivos.mp4

http://www.youtube.com/v/I_jPsfNUN1c?version=3&autohide=1&feature=share&showinfo=1&autohide=1&attribution_tag=UWoPk5XK0J8A9mOvAK0TuQ&autoplay=1

caracteristicas de los seres vivos

http://www.youtube.com/v/eORtraHg9pQ?version=3&autohide=1&feature=share&autoplay=1&autohide=1&attribution_tag=7qMTlWacvahnvbDGErRjvA&showinfo=1

Caracteristicas de los seres vivos

http://www.youtube.com/v/GuGKzb1Sj2k?version=3&autohide=1&autohide=1&feature=share&showinfo=1&autoplay=1&attribution_tag=MqXqxjLXROkGZkEsJKiN7g

Los seres vivos

http://www.youtube.com/v/cYIxvzhKiOc?autohide=1&version=3&autoplay=1&attribution_tag=EAbQTO6YQtVv_RGiZExpIw&showinfo=1&feature=share&autohide=1

bilogia 1º año blog: Los seres vivos

bilogia 1º año blog: Los seres vivos: ://www.youtube.com/v/cYIxvzhKiOc?autohide=1&version=3&showinfo=1&attribution_tag=ubWdysOREFFpBRBM2AomCA&autohide=1&f...http

domingo, 3 de noviembre de 2013

La rana, su ciclo.

http://www.youtube.com/v/Czx6GRssv48?version=3&autohide=1&autoplay=1&autohide=1&attribution_tag=uq1dalxEi8_PJ76t5Ql-sg&showinfo=1&feature=share

Los seres vivos

http://www.youtube.com/v/cYIxvzhKiOc?autohide=1&version=3&showinfo=1&attribution_tag=ubWdysOREFFpBRBM2AomCA&autohide=1&feature=share&autoplay=1

viernes, 18 de octubre de 2013

Blog de Biología: Artículos y enlaces sobre Leyes de Mendel

Blog de Biología: Artículos y enlaces sobre Leyes de Mendel: Imagen tomada de Corbis A continuación te presento una serie de enlaces sobre las Leyes de Mendel, algunas traen la historia, otros los ...

Blog de Biología: Codominancia

Blog de Biología: Codominancia: La Wikipedia nos define a la codominancia como: "El fenómeno producido cuando un individuo expresa en su fenotipo tanto el caráct...

Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual - Biología - Educatina

Mitosis y Meiosis

Reproduccion Celular Mitosis y Meiosis

Las celulas y la reproducción

Blog de Biología: Codominancia

Blog de Biología: Codominancia: La Wikipedia nos define a la codominancia como: "El fenómeno producido cuando un individuo expresa en su fenotipo tanto el caráct...

Blog de Biología: Ejercicios de Leyes de Mendel

Blog de Biología: Ejercicios de Leyes de Mendel: A continuación les presento enlaces a páginas donde vienen numerosos problemas relacionados con las Leyes de Mendel; (Algunos de ellos res...

Blog de Biología: Leyes de Mendel II

Blog de Biología: Leyes de Mendel II

Blog de Biología: Glosario de Términos para las Leyes de Mendel

Blog de Biología: Glosario de Términos para las Leyes de Mendel: Definiciones Para El Tema de Las Leyes de Mendel

Blog de Biología: Leyes de Mendel

Blog de Biología: Leyes de Mendel: Para entender, comprender y utilizar las Leyes de Mendel en la génetica de los seres vivos es necesario, en primera instancia, conocer los p...

Blog de Biología: Leyes de Mendel II

Blog de Biología: Leyes de Mendel II

Blog de Biología: Simulador para las Leyes de Mendel

Blog de Biología: Simulador para las Leyes de Mendel: Un simulador es programa que permite reproducir un sistema, en este caso la idea es que "juegues " con el simulador de las Leyes...

Blog de Biología: Artículos y enlaces sobre Leyes de Mendel

Blog de Biología: Artículos y enlaces sobre Leyes de Mendel: Imagen tomada de Corbis A continuación te presento una serie de enlaces sobre las Leyes de Mendel, algunas traen la historia, otros los ...

Blog de Biología: Genética un tema para...

Blog de Biología: Genética un tema para...: Imagen tomada de Corbis El tema de la genética es un tema muy controversial ya que afecta directamente la vida misma del ser humanos, de...

Blog de Biología: Genética Humor

Blog de Biología: Genética Humor: Tomada de Clandestino

Blog de Biología: Documental Hombres en peligro

Blog de Biología: Documental Hombres en peligro: ¿La humanidad en vías de extinción?

Blog de Biología: ¿Para qué secuenciar el genoma humano?

Blog de Biología: ¿Para qué secuenciar el genoma humano?: "Una de las grandes aplicaciones de esta secuenciación va a ser la posibilidad de diseñar medicamentos "a medida" de nuestro ...

Blog de Biología: Levante la mano el que sea zurdo(a)

Blog de Biología: Levante la mano el que sea zurdo(a): Artículo publicado por la BBC en su sección de Ciencia y Tecnología donde reportan las investigaciones de un grupo de científicos de la Un...

martes, 15 de octubre de 2013

bilogia 1º año blog: Reproduccion







bilogia 1º año blog: caballitos de mar

bilogia 1º año blog: caballitos de mar
BIOLOGIA 1° AÑO EN ESTE 2013!!! OBSERVACIONES MICROSCÓPICAS... BIENVENIDOS... LA CÉLULA ANIMAL. TAREA: 1. OBSERVAR Y ESCUCHAR CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES VIDEOS SOBRE CÉLULA ANIMAL: 2. OBSERVAR CON MUCHA ATENCIÓN LA SIGUIENTE IMAGEN: 3. RECONOCER LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS CON AYUDA DE LOS VIDEOS VISIONADOS. 4. SELECCIONAR Y COPIAR LA IMAGEN, LLEVARLA A UN DOCUMENTO DE WORD. 5. MENCIONAR EL NOMBRE DE LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS A NIVEL DEL DOCUMENTO DE WORD. 6. TAREA DOMICILIARIA: ENVIAR POR EMAIL A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: biobelisco@gmail.com EL DOCUMENTO DE WORD CON LA IMAGEN DE LA CÉLULA ANIMAL CON EL NOMBRE DE SUS PARTES. AGREGAR INFORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN QUE CUMPLE CADA UNA DE LAS PARTES NOMBRADAS. CARACTERÍSTICAS DE LOS 5 REINOS BUEN COMIENZO DE CURSOS!!! ACTIVIDAD: COPIAR LOS EJERCICIOS EN LA HOJA ENTREGADA POR LA PROFESORA. 1. OBSERVAR CON ATENCIÓN LA IMAGEN, SELECCIONAR UN ELEMENTO DE LA MISMA Y DESCRIBIRLO EN UN MÁXIMO DE 10 RENGLONES. 2. ELABORAR DISTINTAS LISTAS AGRUPANDO LOS ELEMENTOS PRESENTES EN LA IMAGEN. 3. EXPLICAR¿ QUÉ CARACTERÍSTICAS TUVISTES EN CUENTA PARA FORMAR LAS DISTINTAS LISTAS?

bilogia 1º año blog: Blog de Biología: Reproducción I


Reproducción I


Blog de Biología: Reproducción I

Blog de Biología: Reproducción I: ¿Para qué me sirve? * Una de las características de los seres vivos es su capacidad de reproducirse, la cual está vinculada a la capaci...

lunes, 14 de octubre de 2013

caballitos de mar

El cortejo nupcial

DIMORFISMO SEXUAL EN LAS ESPECIES ANIMALES

Macho de mariposa Fabiola (Agrodiaetus escheri sub. escheri). Male Escher’s blue.
Hembra de mariposa Fabiola (Agrodiaetus escheri sub. escheri). Female Escher’s blue.


El dimorfismo sexual es definido como la diferencia de formas, coloración y tamaños entre machos y hembras de una misma especie. Se presenta en la mayoría de las especies, en mayor o menor grado, siendo muy visibles y apreciables en algunos casos, mientras que en otros nos pasan desapercibidos al observador no especializado.

Estas peculiaridades deben de ser conocidas por el naturalista, para no caer en errores en cuanto a la identificación de las especies, de modo que estime que se encuentra ante especies diferentes, cuando lo está ante una misma, aunque se trata de dos ejemplares de diferente sexo.
Un ilustrativo ejemplo del dimorfismo sexual, lo tenemos en la mariposa Fabiola (Agrodiaetus escheri) , en la que la hembra es de unos vivos colores, con dominio de tonos rojizos y ausencia de tonos azules mientras que el macho es de un color azul y ausencia de tonos rojizos. Para ayudar a su identificación, reproducimos uno y otro individuo.


EL ÁNADE REAL UN CLARO EJEMPLO DE  AVES CON DIMORFISMO SEXUAL
  

El ánade real, también llamado azulón por el característico aspecto azulado que tienen los machos de esta especie, denominada Anas platyrhynchos, tiene un dimorfismo sexual muy acentuado entre los ejemplares de uno otro y otro sexo. Así mientras que el macho, en la parte superior,  tiene unos colores muy vivos y llamativos, con la cabeza verde azulada, pico amarillo, pecho pardo o castaño, collar blanco, cuerpo gris y popa negra, la hembra,en primer plano, por el contrario, tiene unos colores en su plumaje más discretos y apagados, denominando los tonos marrones y pardo oscuro.

PAREJA DE GORRIONES



La presencia de dos gorriones comunes (Passer domesticus) de uno y otro sexo junto, en la época de cortejo sexual, cuando están emparejados, nos permite apreciar con claridad las diferencias que presentan uno y otro sexo (dimorfismo sexual).

El macho, a la izquierda, tiene el  píleo de color gris oscuro rodeado por una mancha rojiza que bordea la cabeza y cuenta con un característico babero negro que desciende del pico. Este babero aumenta de tamaño en la época primaveral y estival, cuando fue tomada esta imagen. El pico es también diferente entre los sexos, siendo de un color más oscuro en los machos que en las hembras. El plumaje de la  hembra tiene unos colores más apagados, carece del babero negro y manchas achocolatadas y grises de la cabeza que tiene el macho.  
También puede estudiarse un ilustrativo ejemplo de Dimorfismo Sexual en un ave, en el PICOGORDO (Coccothraustes coccothraustes) y conocer por pequeños detalles sus diferencias


PEQUEÑOS DETALLES PUEDEN AYUDARNOS A CONOCER EL SEXO DE UN ANIMAL


La presencia de dos ejemplares de una misma especie juntos, nos permite apreciar pequeños detalles que permite conocer el sexo de una y otro ejemplar de la misma especie, como ocurre con esta pareja de pico picapinos (Dendrocopos major) que es el más popular de los pájaros carpinteros europeos. A la izquierda, aparece un macho, con la nuca roja, mientras que a la derecha aparece posada una hembra, que carece de esta macha roja en la nuca y es toda negra.


UN DIMORFISMO SEXUAL MUY VISIBLE Y MANIFIESTO

Una especie animal , dentro de los mamíferos, que presenta un dimorfismo sexual  muy acentuado es el Ciervo rojo (Cervus elaphus):

Puede ampliarse información de esta especie y su biología en el siguiente trabajo mío, que incluye varias fotos sobre la especie:
http://fotosjoseangelrodriguez.blogspot.com.es/2012/05/el-ciervo-rojo-cervus-elaphus.html



DIMORFISMO SEXUAL EN LOS REPTILES


Macho y hembra de lagarto ocelado (Timon lepidus)

El dimorfismo sexual es apreciable es muchas especies animales, también en muchos reptiles, como ocurre con el lagarto ocelado, en la imagen. Si los vemos separados solo un observador especializado puede identificar el sexo, pero si aparecen juntos como en esta escena, tomada en la época de cortejo sexual, puede apreciarse   con detalle el dimorfismo sexual de la especie. Los machos –en la parte superior de la foto- alcanzan mayores tamaños (hasta 800 o 900 mm, con la cola completa, y más de medio kilo de peso), y las mandíbulas son más poderosas. La cabeza es desproporcionadamente grande, muy ancha por su base. Mientras que la hembra es de notorio menor tamaña, la cabeza más fina y pequeña y está más estilizada su silueta.

jueves, 10 de octubre de 2013

Blog de Biología: Reproducción I

Blog de Biología: Reproducción I: ¿Para qué me sirve? * Una de las características de los seres vivos es su capacidad de reproducirse, la cual está vinculada a la capaci...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Blog de Biología: Webquest: La Célula

Blog de Biología: Webquest: La Célula: Revisa la siguiente dirección : Webquest la Célula Fecha límite de entrega: 26 de febrero del 2007 Si tienes alguna duda ya sabes...los co...

Blog de Biología: La CélulaLa Biología es la ciencia que estudia l...

Blog de Biología: La Célula

La Biología es la ciencia que estudia l...
: La Célula La Biología es la ciencia que estudia la vida como una serie de procesos cuya naturaleza puede ser descubierta a través de la...

Blog de Biología: Reproducción I

Blog de Biología: Reproducción I: ¿Para qué me sirve? * Una de las características de los seres vivos es su capacidad de reproducirse, la cual está vinculada a la capaci...

Blog de Biología: Organización de los seres vivos

Blog de Biología: Organización de los seres vivos: Una vez que hayas visto el video entra a la siguiente  página  para que realices algunos ejercicios, para ello deberás crear una cuenta;...

Blog de Biología: Niveles de organización de la materia

Blog de Biología: Niveles de organización de la materia: La biología se encarga de estudiar niveles o jerarquías de organismos que van desde la célula hasta los ecosistemas. La complejidad de los s...

Blog de Biología: Actividad No 4: Niveles de organización de la mate...

Blog de Biología: Partes y funciones de la Célula: Para conocer las partes y funciones de la célula vamos a utilizar la información de los siguientes enlaces: Repaso de Biología: La célu...

Blog de Biología: 4. Niveles de Organización de la Materia

Blog de Biología: 4. Niveles de Organización de la Materia: LECTURA DE APOYO Niveles de organización de la materia - Biología Tomado de Ciencia y Biología

Blog de Biología: Una Clase con...

Blog de Biología: Una Clase con...: C élula procarionte: no tienen membranas internas, no hay núcleo definido, no tiene organelos celulares recubiertos por membranas internas,...

Blog de Biología: Mitocondria

Blog de Biología: Mitocondria: E s el organelo capaz de convertir los nutrientes celulares en energía disponible (ATP), para que la célula desempeñe su función correctamen...

Blog de Biología: Esta ha sido una clase con...

Blog de Biología: Esta ha sido una clase con...: Célula Procariote: no tienen membranas internas, no hay núcleo definido, el ADN se encuentra libre y disperso por el citoplasma, no tiene ...

Blog de Biología: Partes y funciones de la Célula

Blog de Biología: Partes y funciones de la Célula: Para conocer las partes y funciones de la célula vamos a utilizar la información de los siguientes enlaces: Repaso de Biología: La célu...

Blog de Biología: Actividad sobre la célula

Blog de Biología: Actividad sobre la célula: En tu blog deberás realizar una presentación en PREZI sobre el siguiente articulo ,sobre la célula con las siguientes características: I...

bilogia 1º año blog: Blog de Biología: El agua de la Luna probablemente...

bilogia 1º año blog: Blog de Biología: El agua de la Luna probablemente...: Blog de Biología: El agua de la Luna probablemente viene de la TIerr... : Investigadores de la Brown University afirman que el agua de la L...

Blog de Biología: El agua de la Luna probablemente viene de la TIerr...

Blog de Biología: El agua de la Luna probablemente viene de la TIerr...: Investigadores de la Brown University afirman que el agua de la Luna procede de la Tierra. " Hace ya cuatro años, los científicos ...