DIMORFISMO SEXUAL EN LAS ESPECIES ANIMALES
Macho de mariposa Fabiola (Agrodiaetus escheri sub. escheri). Male Escher’s blue.
Hembra de mariposa Fabiola (Agrodiaetus escheri sub. escheri). Female Escher’s blue.
El dimorfismo sexual es definido como la
diferencia de formas, coloración y tamaños entre machos y hembras de una
misma especie. Se presenta en la mayoría de las especies, en mayor o
menor grado, siendo muy visibles y apreciables en algunos casos,
mientras que en otros nos pasan desapercibidos al observador no
especializado.
Estas peculiaridades deben de ser conocidas por el naturalista, para no caer en errores en cuanto a la identificación de las especies, de modo que estime que se encuentra ante especies diferentes, cuando lo está ante una misma, aunque se trata de dos ejemplares de diferente sexo.
Un ilustrativo ejemplo del dimorfismo sexual, lo tenemos en la mariposa Fabiola (Agrodiaetus escheri)
, en la que la hembra es de unos vivos colores, con dominio de tonos
rojizos y ausencia de tonos azules mientras que el macho es de un color
azul y ausencia de tonos rojizos. Para ayudar a su identificación,
reproducimos uno y otro individuo.
EL ÁNADE REAL UN CLARO EJEMPLO DE AVES CON DIMORFISMO SEXUAL
El ánade real, también llamado azulón por el característico aspecto azulado
que tienen los machos de esta especie, denominada Anas platyrhynchos, tiene un dimorfismo sexual muy acentuado entre los
ejemplares de uno otro y otro sexo. Así mientras que el macho, en la parte
superior, tiene
unos colores muy vivos y llamativos, con la cabeza verde azulada,
pico amarillo, pecho pardo o castaño, collar blanco, cuerpo gris y popa
negra, la hembra,en primer plano, por el contrario, tiene unos colores
en su plumaje más discretos
y apagados, denominando los tonos marrones y pardo oscuro.
PAREJA DE GORRIONES
La presencia de dos gorriones comunes (Passer domesticus) de uno y otro sexo
junto, en la época de cortejo sexual, cuando están emparejados, nos permite apreciar
con claridad las diferencias que presentan uno y otro sexo (dimorfismo sexual).
El
macho, a la izquierda, tiene el píleo de color gris oscuro rodeado por una mancha
rojiza que bordea la cabeza y cuenta con un característico babero negro que desciende del pico. Este babero aumenta
de tamaño en la época primaveral y estival, cuando fue tomada esta imagen. El
pico es también diferente entre los sexos, siendo de un color más oscuro en los
machos que en las hembras. El plumaje de la hembra tiene unos colores más
apagados, carece del babero negro y manchas achocolatadas y grises de la cabeza
que tiene el macho.
También puede estudiarse un ilustrativo ejemplo de Dimorfismo Sexual en un ave, en el PICOGORDO (Coccothraustes coccothraustes) y conocer por pequeños detalles sus diferencias
PEQUEÑOS DETALLES PUEDEN AYUDARNOS A CONOCER EL SEXO DE UN ANIMAL
La presencia de dos ejemplares de una misma especie juntos, nos permite apreciar pequeños detalles que permite conocer el sexo de una y otro ejemplar de la misma especie, como ocurre con esta pareja de pico picapinos (Dendrocopos major) que es el más popular de los pájaros carpinteros europeos. A la izquierda, aparece un macho, con la nuca roja, mientras que a la derecha aparece posada una hembra, que carece de esta macha roja en la nuca y es toda negra.
UN DIMORFISMO SEXUAL MUY VISIBLE Y MANIFIESTO
Una especie animal , dentro de los mamíferos, que presenta un dimorfismo sexual muy acentuado es el Ciervo rojo (Cervus elaphus):
Puede ampliarse información de esta especie y su biología en el siguiente trabajo mío, que incluye varias fotos sobre la especie:
DIMORFISMO SEXUAL EN LOS REPTILES
Macho y hembra de lagarto ocelado
(Timon lepidus)
El dimorfismo sexual es
apreciable es muchas especies animales, también en muchos reptiles, como ocurre
con el lagarto ocelado, en la imagen. Si los vemos separados solo un observador
especializado puede identificar el sexo, pero si aparecen juntos como en esta
escena, tomada en la época de cortejo sexual, puede apreciarse con detalle el dimorfismo sexual de la especie. Los
machos –en la parte superior de la foto- alcanzan mayores tamaños (hasta 800 o
900 mm, con la cola completa, y más de medio kilo de peso), y las mandíbulas son
más poderosas. La cabeza es desproporcionadamente grande, muy ancha por su base.
Mientras que la hembra es de notorio menor tamaña, la cabeza más fina y pequeña
y está más estilizada su silueta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario